Ir al contenido principal

Compras para un nuevo proyecto

Esto es lo que me comprado últimamente para un nuevo proyecto, aunque de momento está guardado en el cajón a la espera de que termine el Rose Garden. Como podéis ver, se trata del "Tail Feathers BOM" de Cinderberry stitches. No sé si conocéis su blog, pero merece la pena echarle un vistazo, porque tiene cosas preciosas.
Sin pincháis aquí, podéis ver como será cuando esté teminado. Por si os interesa, se lo estoy comprando a Pepi en su tienda. Todos los meses la pido una o dos partes y en una par de días lo tengo en casa.
Estas son las telitas necesarias para completar todo el BOM, son de Moda Fabrics y pertenecen a la colección "Patisserie". Además de los rollos de tela, compré la verde para el borde exterior, la marrón y la roja para los pájaros y la beige... yo creo que se han qequivocado, porque pedí una tela color "blanco nieve" que en la pantalla se veía blanca, y esto es lo que recibí....
Y esta colcha, que también es de Cinderberry stitches, se llama "Fresh Breeze" y me pareció preciosa. Además el día que la haga ya sé para quién va a ser...

Comentarios

  1. que belleza de telas! que valeinte,yo de coser,nada de nada... pero admiro el trabajo de las chicas que hace quilt, son precioso!.

    ResponderEliminar
  2. La cinterderry esa o como se escriba me encanta!!! y como dice Doris que valiente meterte en tal obra
    Besitos
    Roxana

    ResponderEliminar
  3. Hemos tenido la misma idea. Yo también tengo las telitas guardadas. Algún día le meteré mano. Bss.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis sales 2013 terminados!

Con el final del año también llegó el final de mis sales, y después de todo un año de trabajo por fin ví terminados los dos cuadros. Primero terminé el Bent Creek, que me encantó nada más verlo y que bordarlo ha sido toda una gozada... Disfrutar de la gama de colores tan bonita, esos pequeños motivos que representan cada uno de los meses del año, la forma en la que el hilo rojo conecta todos y cada uno de los meses... Creo que no lo dije antes, pero el bordado está realizado en lino Belfast color mushroom y con hilos DMC. Y el segundo... el Renato Parolín totalmente opuesto al anterior y que una vez terminado he de reconocer que me encanta... Tan monótono de bordar, siempre con el mismo color y con tantas, tantas cruces, que avanzar cada mes ha sido todo un desafío... muchas veces pensé en dejarlo, pero lo de dejar cosas a medias no es lo mío... Este también lo bordé en lino Belfast pero esta vez en color flax, que con el hilo en color verde olliva combina muy bien....

Mistery quilt Shabby Home (5ª parte)

Poco a poco voy avanzando en este proyecto. Y hoy toca enseñaros el quinto objetivo, un precioso ramo de margaritas de varios tamaños aplicadas sobre lino. Tanto en el extremo superior como en el inferior lleva una tira de tela de lunares rosas. Menos mal que me gusta la aplicación escondida, porque si no este trabajo resultaría tedioso de hacer ya que prácticamente todos los objetivos se hacen con esta técnica. En este caso, los centros de las flores están hechos con yo-yos que dan un poquito de volumen a la flor y hace que no quede tan sosa... Con este trabajo he descubierto los palitos de apliquick  que son fantásticos para aplicaciones pequeñitas, pero que para proyectos tan grandes como estos facilitan mucho el trabajo de la aplicación.

Mistery quilt Shabby Home (4ª parte)

Cuando os enseñé la segunda parte de este proyecto, os dije que más adelante habría otros tres bloques con el pajarillo como protagonista. pues este es el primero de ellos. Como veis de nuevo el pájaro está aplicado sobre un fondo blanco que queda enmarcado por un círculo hecho a base de pentágonos. Lo único que cambia aquí además de que el pájaro está cosido en espejo respecto a la segunda parte, es la tela que he utilizado para los pentágonos. Conseguir que el pico quede en su sitio con lo pequeñito que es, que toda la tela quede hacia adentro y que no se veo hecho un "gurruño" es lo más complicado de este bloque. El resto... coser y cantar! Como se aprecia en la foto de la derecha, esta vez no hay vuelo de la oca, sino seis pequeños cuadrados de diferentes telas.