Ir al contenido principal

Quilt sorpresa 7

Esta parte del quilt sorpresa fue un poco más laboriosa que las demás, no por unir los bloques sino por el trabajo del final. Os cuento...
Primero teníamos que coser a cada bloque que obtuvimos en el objetivo anterior, un bloque formado por tres cuadrados de triángulos de las telas A y B y que teníamos pendiente de utilizar.
Después al bloque que obteníamos había que coser el bloque que obtuvimos en el objetivo 5 hasta obtener este bloque (dieciséis en total):
 Una vez terminado el punto de unir piezas, nos propusieron tomar los cuarenta cuadrados de tela C de cuatro pulgadas y hacer unos yo-yos. Como no tenía un "yoyotero" aproveché la ocasión para comprármelo y así pedir la trasera de mi quilt, que es de un color granate precioso y que combina genial con las telas del quilt:
 Y poquito a poco, con mucha paciencia me hice con mis cuarenta yo-yos. Por cierto, el aparatito es una gozada, muy sencillo y muy rápido... creo que es un dinero bien invertido, porque si no... aún estaría haciéndolos ¡seguro!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mistery quilt Shabby Home (4ª parte)

Cuando os enseñé la segunda parte de este proyecto, os dije que más adelante habría otros tres bloques con el pajarillo como protagonista. pues este es el primero de ellos. Como veis de nuevo el pájaro está aplicado sobre un fondo blanco que queda enmarcado por un círculo hecho a base de pentágonos. Lo único que cambia aquí además de que el pájaro está cosido en espejo respecto a la segunda parte, es la tela que he utilizado para los pentágonos. Conseguir que el pico quede en su sitio con lo pequeñito que es, que toda la tela quede hacia adentro y que no se veo hecho un "gurruño" es lo más complicado de este bloque. El resto... coser y cantar! Como se aprecia en la foto de la derecha, esta vez no hay vuelo de la oca, sino seis pequeños cuadrados de diferentes telas.

Mis sales 2013 terminados!

Con el final del año también llegó el final de mis sales, y después de todo un año de trabajo por fin ví terminados los dos cuadros. Primero terminé el Bent Creek, que me encantó nada más verlo y que bordarlo ha sido toda una gozada... Disfrutar de la gama de colores tan bonita, esos pequeños motivos que representan cada uno de los meses del año, la forma en la que el hilo rojo conecta todos y cada uno de los meses... Creo que no lo dije antes, pero el bordado está realizado en lino Belfast color mushroom y con hilos DMC. Y el segundo... el Renato Parolín totalmente opuesto al anterior y que una vez terminado he de reconocer que me encanta... Tan monótono de bordar, siempre con el mismo color y con tantas, tantas cruces, que avanzar cada mes ha sido todo un desafío... muchas veces pensé en dejarlo, pero lo de dejar cosas a medias no es lo mío... Este también lo bordé en lino Belfast pero esta vez en color flax, que con el hilo en color verde olliva combina muy bien....

Mistery quilt Shabby Home

Hoy os enseño unas fotos que me hicieron muchísima ilusión, y es que coincidió que cuando terminé de unir todos los bloques de este mistery quilt, Francesca Ogliari iba a visitar la Tertulia del Patch para impartir un monográfico. Mi profe, Cristina, me pidió que les dejara la colcha para colgarla de una de las paredes de la clase para ese día, y por supuesto que se la dejé!. Ese mismo fin de semana Cristina me mandó varias fotos de Francesca con mi colcha... ¡No sabéis la ilusión que me hizo! Además, unos días después, en el blog de La Tertulia, hicieron un post con mi colcha ( aquí ) y cuando lo vi crucé los dedos para que la destinataria no lo viera, y es que ellas no sabían que esa colcha no iba a ser para mí jajajaja ¡casi me da algo cuando vi las fotos!, porque además quedaba muchísimo aún para que la destinataria la tuviera entre sus manos